Envío gratis a partir de 50 € de compra. Ir a la cesta

Efi-Omega

El precio original era: 39,95 €.El precio actual es: 24,95 €. (iva incl.)

Incluye: 120 perlas.

Los Ácidos Grasos Omega 3 son un conjunto de ácidos grasos esenciales. Eso quiere decir que el cuerpo humano carece de la capacidad endógena de producción de los mismos.  y por lo tanto es esencial adquirirlos a través de la ingesta dietética. Dentro de la familia de los omega 3 encontramos diferentes ácidos grasos de entre los cuales destacamos las formas terapéuticamente más interesantes: ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA). Efi-Omega está libre de metales pesados, lactosa, gluten y microorganismos y cuenta con el certificado IFOS, que certifica todo lo anterior y garantiza su veracidad.

Descuento por cantidad

Cantidad 2 - 3 4 - 9 10 - 19 20 - 29 30 - 100
Precio 24,20  23,95  23,45  22,95  21,71 
Compre este producto ahora y gane 25 Puntos!

* La información contenida en esta web no pretende ser sustituto de ningún tratamiento médico y/o farmacológico.

Sin aditivos
Sin gluten
Sin lactosa
No GMO
Certificado IFOS

¿Qué son los omega 3? 

Los omega 3 son una familia de ácidos grasos poli-insaturados de cadena larga que participan de numerosos procesos fisiológicos. Tienen un rol estructural incorporándose a las membranas celulares y siendo sustrato para la síntesis de variados mediadores fisiológicos, destacando los que actúan como resolvinas (resoleomics) en los procesos de inflamación. 

Los omega 3 se denominan ácidos grasos esenciales ya que el cuerpo humano carece de la capacidad endógena de producción y por lo tanto es esencial adquirirlos a través de la ingesta dietética. Dentro de la familia de los omega 3 encontramos diferentes ácidos grasos de los cuales destacamos el ácido alfa linolénico (ALA) como sustrato desde el cual nuestro cuerpo puede metabolizar las formas terapéuticamente más interesantes en el siguiente orden, ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA). Sin embargo, esta conversión no llega a un 15%, y por tanto, o ingerimos EPA y DHA a partir de productos de origen animal o a partir de algas, o necesitaremos suplementarlos.

¿Qué es el EPA? 

El ácido eicosapentaenoico (EPA) es un ácido graso de 20 átomos de carbono que se incorpora a las membranas celulares pasando a formar parte de sus fosfolípidos. Ante cualquier estímulo activador del sistema inmune mediante una acción enzimática se libera de la membrana para realizar una acción antiinflamatoria y de resolución de la inflamación. Es precursor de las resolvinas de la serie E. 

¿Qué es el DHA? 

El ácido docosahexaenoico (DHA) es un ácido graso de 22 átomos de carbono que se incorpora a las membranas celulares formando parte de sus fosfolípidos . Tiene un efecto anti-inflamatorio, pro-resolutivo, inmuno-regulador y colaborador de la reparación de tejidos, siendo precursor, entre otros, de las resolvinas de la serie D. 

 

¿Cuáles son sus funciones?

El primer efecto beneficioso para la salud es su acumulación en las membranas celulares. Las dietas ricas en EPA y DHA aumentan la proporción su proporción en las membranas y por competencia, reducen el contenido de ácidos grasos pro-inflamatorios (como el exceso de ácido araquidónico), generando un primer efecto protector. 

En conjunto, EPA y DHA tienen propiedades anti-inflamatorias actuando tanto en la prevención de un exceso de producción de mediadores pro-inflamatorios como en la resolución de los procesos de inflamación ya establecidos. Las vías antiinflamatorias y pro-resolutivas son las siguientes: 

  • Disminución de eicosanoides proinflamatorios derivados del ácido araquidónico. 
  • Reducción de interleuquina-1. 
  • Reducción de factor de necrosis tumoral (TNF).  
  • Reducción de la actividad de los genes responsables de la producción de mediadores de adhesión celular. 
  • Disminución de la activación de factores de proliferación peroxisomal (PPARs).
 

¿Dónde los puedo aplicar? 

Mejora de patología cardiovascular 

Existen amplias evidencias asociativas entre el consumo de omega 3 y la disminución de enfermedades cardiovasculares. Los efectos beneficiosos descritos a tal efecto son la reducción en la producción de triglicéridos y mejora de la dislipidemia, disminución de la presión sanguínea, disminución de la disfunción endotelial, disminución de las arritmias, mejora de la eficacia miocardial o disminución de la formación de trombos. 

Prevención de patología neurodegenerativa

Algunos estudios muestran que un menor consumo de omega 3 está asociado con un aumento del riesgo de degeneración cognitiva, demencia y/o enfermedad de Alzheimer. 

Los mecanismos de acción de los omega 3 en la función cerebral se dan mediante la mejora de la fluidez de la membrana, en el aumento del número y afinidad de receptores, la mejora en la producción y la actividad de neurotransmisores y la mejora de las señales de transducción. 

Disminución del dolor

Por su acción antiinflamatoria e inmunorreguladora, los ácidos grasos omega 3 han demostrado una mejora en diferentes escalas de dolor en patologías como el dolor inflamatorio articular (artritis), la migraña o el dolor neuropático.

¿Por qué elegimos este omega 3? 

 El omega 3 es un suplemento óptimo para trabajar tanto en prevención como en tratamiento. Son numerosos los estudios que destacan la necesidad de un aporte correcto de omega 3 a nivel dietético para la prevención y tratamiento de diferentes patologías.

Con un objetivo terapéutico, la dosis altas de omega 3 son muy interesantes para la mejora en diferentes patologías. Ante esta situación, decidimos producir un omega 3 con unas cantidades medias de EPA y DHA (en total, 600 mg por cápsula) en forma de un producto asequible para la ingesta diaria (sobre todo en dietas bajas en pescado), teniendo la posibilidad de aumentar dosis en momentos de necesidad terapéutica. 

Además, contamos con certificados que garantizan la máxima calidad:

1. AQUÍ puedes ver el certificado de calidad con el análisis de gluten, lactosa, metales pesados y microorganismos, entre otros.

2. AQUÍ puedes ver el certificado IFOS de calidad, que certifica todo lo anterior.

Por 1 perla: Aceite de pescado 1000 mg (de los cuales, 350 mg de EPA y 250 mg de DHA). Contiene gelatina (envoltura), glicerol y 5 mg de vitamina E (D-alfa tocoferol).

Principio activo: Aceite de Pescado procedente de anchoas (Engraulis Ringens) (35% EPA y 25% DHA).

 

Certificados de máxima calidad:

1. AQUÍ puedes ver el certificado de calidad de Efi-Omega con el análisis de gluten, lactosa, metales pesados y microorganismos, entre otros.

2. AQUÍ puedes ver el certificado IFOS que certifica que todo lo anterior es cierto.

1-Valenzuela, R., Tapia, G., González, M., & Valenzuela, A. (2011). Ácidos grasos omega-3 (EPA y DHA) y su aplicación en diversas situaciones clínicas. Revista chilena de nutrición, 38(3), 356-367. 

2-Puca, D., Estay, P., Valenzuela, C., & Muñoz, Y. (2021). Efecto de la suplementación con omega-3 durante la gestación y la lactancia sobre la composición de ácidos grasos de la leche materna en los primeros meses de vida: una revisión narrativa. Nutrición Hospitalaria, 38(4), 848-856. 

3-Cabré, E., Mañosa, M., & Gassull, M. A. (2012). Omega-3 fatty acids and inflammatory bowel diseases–a systematic review. British Journal of Nutrition, 107(S2), S240-S252. 

4-Moro, K., Nagahashi, M., Ramanathan, R., Takabe, K., & Wakai, T. (2016). Resolvins and omega three polyunsaturated fatty acids: Clinical implications in inflammatory diseases and cancer. World journal of clinical cases, 4(7), 155. 

5-Serhan, C. N., Chiang, N., Dalli, J., & Levy, B. D. (2015). Lipid mediators in the resolution of inflammation. Cold Spring Harbor perspectives in biology, 7(2), a016311. 

6- TM, T. (2003). Prostaglandin E2 production and T cell function after fish-oil supplementation: response to antioxidant cosupplementation. Am J Clin Nutr, 78, 376-382. 

7- Valenzuela, R., Tapia, G., González, M., & Valenzuela, A. (2011). Ácidos grasos omega-3 (EPA y DHA) y su aplicación en diversas situaciones clínicas. Revista chilena de nutrición, 38(3), 356-367. 

8- Wall, R., Ross, R. P., Fitzgerald, G. F., & Stanton, C. (2010). Fatty acids from fish: the anti-inflammatory potential of long-chain omega-3 fatty acids. Nutrition reviews, 68(5), 280-289. 

9- Camuesco, D., Comalada, M., Concha, A., Nieto, A., Sierra, S., Xaus, J., … & Gálvez, J. (2006). Intestinal anti-inflammatory activity of combined quercitrin and dietary olive oil supplemented with fish oil, rich in EPA and DHA (n-3) polyunsaturated fatty acids, in rats with DSS-induced colitis. Clinical nutrition, 25(3), 466-476. 

10- Mickleborough, T. D., Tecklenburg, S. L., Montgomery, G. S., & Lindley, M. R. (2009). Eicosapentaenoic acid is more effective than docosahexaenoic acid in inhibiting proinflammatory mediator production and transcription from LPS-induced human asthmatic alveolar macrophage cells. Clinical nutrition, 28(1), 71-77. 

11- Huang, F., Wei, H., Luo, H., Jiang, S., & Peng, J. (2011). EPA inhibits the inhibitor of κBα (IκBα)/NF-κB/muscle RING finger 1 pathway in C2C12 myotubes in a PPARγ-dependent manner. British Journal of Nutrition, 105(3), 348-356. 

12- Macchia, A., Grancelli, H., Varini, S., Nul, D., Laffaye, N., Mariani, J., … & GESICA Investigators. (2013). Omega-3 fatty acids for the prevention of recurrent symptomatic atrial fibrillation: results of the FORWARD (Randomized Trial to Assess Efficacy of PUFA for the Maintenance of Sinus Rhythm in Persistent Atrial Fibrillation) trial. Journal of the American College of Cardiology, 61(4), 463-468. 

13- O’Connell, T. D., Block, R. C., Huang, S. P., & Shearer, G. C. (2017). ω3-Polyunsaturated fatty acids for heart failure: Effects of dose on efficacy and novel signaling through free fatty acid receptor 4. Journal of molecular and cellular cardiology, 103, 74-92. 

14- Mozaffarian, D., & Wu, J. H. (2011). Omega-3 fatty acids and cardiovascular disease: effects on risk factors, molecular pathways, and clinical events. Journal of the American College of Cardiology, 58(20), 2047-2067. 

15- Cole, G. M., Ma, Q. L., & Frautschy, S. A. (2009). Omega-3 fatty acids and dementia. Prostaglandins, Leukotrienes and Essential fatty acids, 81(2-3), 213-221. 

16- Yehuda, S., Rabinovitz, S., & Mostofsky, D. I. (2005). Essential fatty acids and the brain: from infancy to aging. Neurobiology of aging, 26(1), 98-102. 

17- Cordingley, D. M., & Cornish, S. M. (2022). Omega-3 fatty acids for the management of osteoarthritis: A narrative review. Nutrients, 14(16), 3362. 

18- Cardia, L., Calapai, F., Mondello, C., Quattrone, D., Sorbara, E. E., Mannucci, C., … & Mondello, E. (2020). Clinical use of omega-3 fatty acids in migraine: a narrative review. Medicine, 99(42). 

19- Galán-Arriero, I., Serrano-Muñoz, D., Gómez-Soriano, J., Goicoechea, C., Taylor, J., Velasco, A., & Ávila-Martín, G. (2017). The role of Omega-3 and Omega-9 fatty acids for the treatment of neuropathic pain after neurotrauma. Biochimica et Biophysica Acta (BBA)-Biomembranes, 1859(9), 1629-1635.

1 valoración en Efi-Omega

  1. Dra. Begoña Ruiz Núñez (propietario verificado)

    Tiene todos los certificados de calidad posibles! Gran producto a precio inmejorable!

Añade una valoración

El precio original era: 22,95 €.El precio actual es: 13,95 €.

El precio original era: 35,95 €.El precio actual es: 23,95 €.

El precio original era: 84,95 €.El precio actual es: 45,95 €.

¿Por qué nosotros?

Suplementación de máxima calidad con evidencia científica

Máxima calidad

Contamos con los mejores principios activos presentes en el mercado

Transparencia y trazabilidad

Te detallamos la procedencia de cada una de las materias primas de nuestros productos

Evidencia científica

Amplio respaldo bibliográfico sobre su uso en diferentes estudios científicos

Máxima eficacia

Utilizamos los principios activos con mayor evidencia científica

Precio diferencial

Hemos reducido al máximo los costes para ofrecerte el precio más competitivo posible

Preguntas frecuentes

- Pago con tarjeta
- Pago mediante Bizum

Puedes contactar nuestro equipo de atención al cliente a través de nuestro e-mail: info@efinat.com

Sí, realizamos envíos a todo el territorio español.

Sí, realizamos envíos a los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Mónaco, Ciudad del Vaticano, Paises Bajos, Luxemburgo y Portugal

- A la Península son 4,99 euros y gratis a partir de 50 euros de compra.

- A las Islas Baleares son 7,99 euros y gratis a partir de 100 euros de compra.

- A las Islas Canarias son 15,99 euros y gratis a partir de 150 euros de compra.

-A Europa son 13,82€ y paquetes de hasta 2Kg de peso.

Efinat se responsabiliza de los costes por equivocación en el envío o fallo de nuestra entrega. En el caso de una devolución o cambio por otros motivos, el cliente deberá contactar con atención al cliente a través de nuestro e-mail: info@efinat.com para informarse de los costes de esta gestión y poder proceder a la misma.

Este comerciante se compromete a no permitir ninguna transacción que sea ilegal, o se considere por las marcas de tarjetas de crédito o el banco adquiriente, que pueda o tenga el potencial de dañar la buena voluntad de los mismos o influir de manera negativa en ellos. Las siguientes actividades están prohibidas en virtud de los programas de las marcas de tarjetas: la venta u oferta de un producto o servicio que no sea de plena conformidad con todas las leyes aplicables al Comprador, Banco Emisor, Comerciante, Titular de la tarjeta, o tarjetas. Además, las siguientes actividades también están prohibidas explícitamente:

-Vender medicamentos.

¿Tienes alguna duda sobre algún producto, dosificación y/o interacción? ¿Quieres que te ayudemos con algún caso particular de algún paciente?

Rellena nuestro formulario y nuestro equipo te contestará lo más rápidamente posible. ¡Muchas gracias y encantados de poder ayudarte!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Separador

¿Desde cuándo tienes dolor?

Separador

¿Está asociado a alguna patología?

Separador

¿Cómo es tu dolor?
(Puedes marcar más de 1 casilla)

Separador

¿Hay algún medicamento que lo alivie?

Separador

¿Tomas alguna medicación habitualmente?

Separador

¿Tienes problemas de sueño?
Privacidad

¿Tienes alguna duda sobre algún producto, dosificación y/o interacción? ¿Quieres que te ayudemos con algún caso particular de algún paciente?

Rellena nuestro formulario y te contestaremos lo más rápido posible. Solo atendemos consultas y pedidos dentro del territorio peninsular español.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Privacidad

Contácta con nosotros

Rellena nuestro formulario y te contestaremos lo más rápido posible. Solo atendemos consultas y pedidos dentro del territorio peninsular español.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Privacidad