Envío gratis a partir de 50 € de compra. Ir a la cesta

Efi-PEA

El precio original era: 34,95 €.El precio actual es: 24,95 €. (iva incl.)

Incluye: 60 cápsulas.

La palmitoiletanolamida o PEA es sintetizada en nuestro organismo en células como la glía en respuesta al estrés y al dolor. A nivel alimenticio encontramos PEA en la leche materna, la yema del huevo y productos grasos vegetales como la lectina de soja. Efi-PEA contiene PEA en la forma más biodisponible y efectiva, Levagen ®. 

 
Compre este producto ahora y gane 25 Puntos!

* La información contenida en esta web no pretende ser sustituto de ningún tratamiento médico y/o farmacológico.

Sin aditivos
Sin gluten
Sin lactosa
No GMO

¿Qué es PEA? 

La palmitoiletanolamida o PEA es una amida de ácido graso generada desde la unión del ácido palmítico y la etanolamina. Nuestro organismo tiene capacidad de síntesis endógena de PEA en células como la glía en respuesta al estrés y al dolor. A nivel alimenticio encontramos PEA en la leche materna, la yema del huevo y productos grasos vegetales como la lectina de soja. 

¿Cómo funciona? 

PEA juega un rol esencia en situaciones en las que el cuerpo está sometido a estrés bioquímico o isquemia y necesita activar sus sistemas de protección. El interés terapéutico de PEA se centra en su acción antiinflamatoria y analgésica por su amplio espectro de acción farmacológica podríamos considerarla una molécula “multi objetivo/diana”, incluyendo los siguientes mecanismos de acción: 

  1. Interacción con receptores acoplados a proteína G
  2. Receptores nucleares PPAR α/γ/δ
  3. Canal TPRV1
  4. Canales de potasio sensitivos al ATP
  5. Inhibición de la degranulación de los mastocitos
  6. Receptores CB1, CB2

 

¿En dónde lo puedo aplicar? 

La acción molecular de amplio espectro de PEA permite aplicarlo acción terapéutica en diferentes patologías, las principales son las siguientes: 

Dolor crónico 

La inflamación es una característica habitual en el dolor crónico, pasando de una respuesta fisiológica aguda a un mantenimiento en el tiempo de una actividad proinflamatoria. El efecto analgésico de PEA actúa por diferentes las diferentes vías explicadas previamente, generando una disminución de la activación de mastocitos, una regulación a la baja de mediadores como NGF; COX-2, TNF-α e iNOS y una inhibición de la actividad de la glía. 

Encontramos efectos positivos tras la administración de PEA en dolor de cabeza primario, dolor menstrual, fibromialgia.

Dolor articular 

El uso de PEA a demostrado beneficios en dolor temporomandibular, osteoartritis. 

Neurodegeneración 

La neuroinflamación por la activación de mastocitos y glía es un aspecto clave en el desarrollo de las patologías neurodegenerativas. De manera fisiológica existe una producción endógena de PEA que en situación de neurodegeneración es insuficiente. Existen diferentes tipos de células en el sistema nervioso que poseen receptores para PEA, generando una acción neuroprotectora a través de la modulación de glía y mastocitos.

La administración de PEA en un rango de entre 10 y 100 mg/kg ha demostrado disminuir la gliosis y la neuroinflamacion proteger contra la degeneración neuronal y apoptosis, disminuir el estrés oxidativo neuronal y mejorar los déficits conductuales, motores y cognitivos. 

Reacciones alérgicas. 

En la reacción alérgica, los mastocitos son activados y degranulados liberando mediadores que desencadenan la respuesta inflamatoria. Diferentes estudios han demostrado que la acción antialérgica de PEA está generada por una regulación a la baja del reclutamiento y degranulación de los mastocitos. 

En dosis que van desde los 3 hasta los 30 mg/kg de peso, la administración oral de PEA ha demostrado eficacia, disminuyendo la reacción alérgica en la piel, disminución de granuloma eosinofílico o dermatitis atópica.

¿Por qué elegimos PEA Levagen+? 

La molécula de PEA presente de manera natural es lipofílica prácticamente insoluble en agua, por lo que su eficacia está condicionada por su absorción. Por esto, la mayor parte de los suplementos de PEA los encontramos en forma emulsificada, micronizada o utilizando sistemas de dispersión acuosa que mejoran la biodisponibilidad del principio activo. En nuestra búsqueda del suplemento más eficaz, elegimos PEA Levagen +, que en un reciente estudio realizado ha mostrado una concentración plasmática 1,75 veces superior a los compuestos estándar (pincha AQUÍ para ver el estudio).

Por 1 cápsula: 300 mg de PEA (Levagen ®), que contiene 270 mg de PEA (palmitoletanolamida y 1.8 mg de aceite de coco (TCM, triglicéridos de cadena media). Cápsula de gelatina. Contiene celulosa microcristalina, ésteres poliglicéricos de ácidos grasos, sales magnésicas de ácidos grasos y vitamina E (alfa-tocoferol)

Principio activo: PEA Levagen ® 

 

AQUÍ puedes ver el certificado de calidad de Efi-PEA.

1- Gatti, A., Lazzari, M., Gianfelice, V., Di Paolo, A., Sabato, E., & Sabato, A. F. (2012). Palmitoylethanolamide in the treatment of chronic pain caused by different etiopathogenesis. Pain Medicine, 13(9), 1121-1130. 

2- Einaudi, V. L., & Varrassi, G. (2016). Palmitoylethanolamide, a special food for medical purposes, in the treatment of chronic pain: a pooled data meta-analysis. Pain physician, 19(2), 11-24. 

3- Ahmad, A., Crupi, R., Impellizzeri, D., Campolo, M., Marino, A., Esposito, E., & Cuzzocrea, S. (2012). Administration of palmitoylethanolamide (PEA) protects the neurovascular unit and reduces secondary injury after traumatic brain injury in mice. Brain, behavior, and immunity, 26(8), 1310-1321. 

4- Ryberg, E., Larsson, N., Sjögren, S., Hjorth, S., Hermansson, N. O., Leonova, J., … & Greasley, P. (2007). The orphan receptor GPR55 is a novel cannabinoid receptor. British journal of pharmacology, 152(7), 1092-1101. 

5- Paterniti, I., Impellizzeri, D., Crupi, R., Morabito, R., Campolo, M., Esposito, E., & Cuzzocrea, S. (2013). Molecular evidence for the involvement of PPAR-δ and PPAR-γ in anti-inflammatory and neuroprotective activities of palmitoylethanolamide after spinal cord trauma. Journal of neuroinflammation, 10(1), 1-13. 

6- Ambrosino, P., Soldovieri, M. V., Russo, C., & Taglialatela, M. (2013). Activation and desensitization of TRPV1 channels in sensory neurons by the PPARα agonist palmitoylethanolamide. British Journal of Pharmacology, 168(6), 1430-1444. 

7- Romero, T. R. L., & Duarte, I. D. G. (2012). N-palmitoyl-ethanolamine (PEA) induces peripheral antinociceptive effect by ATP-sensitive K+-channel activation. Journal of pharmacological sciences, 118(2), 156-160. 

8-Brown, J. M., Wilson, T. M., & Metcalfe, D. D. (2008). The mast cell and allergic diseases: role in pathogenesis and implications for therapy. Clinical & Experimental Allergy, 38(1), 4-18. 

9-Petrosino, S., Schiano Moriello, A., Cerrato, S., Fusco, M., Puigdemont, A., De Petrocellis, L., & Di Marzo, V. (2016). The anti‐inflammatory mediator palmitoylethanolamide enhances the levels of 2‐arachidonoyl‐glycerol and potentiates its actions at TRPV1 cation channels. British Journal of Pharmacology, 173(7), 1154-1162. 

10-Suzuki, K. (2019). Chronic inflammation as an immunological abnormality and effectiveness of exercise. Biomolecules, 9(6), 223. 

11-D’Agostino, G., La Rana, G., Russo, R., Sasso, O., Iacono, A., Esposito, E., … & Calignano, A. (2009). Central administration of palmitoylethanolamide reduces hyperalgesia in mice via inhibition of NF-κB nuclear signalling in dorsal root ganglia. European journal of pharmacology, 613(1-3), 54-59. 

12-Bettoni, I., Comelli, F., Colombo, A., Bonfanti, P., & Costa, B. (2013). Non-neuronal cell modulation relieves neuropathic pain: efficacy of the endogenous lipid palmitoylethanolamide. CNS & Neurological Disorders-Drug Targets (Formerly Current Drug Targets-CNS & Neurological Disorders), 12(1), 34-44. 

13-Dalla Volta, G., Zavarize, P., Ngonga, G. K., & Carli, D. (2016). Ultramicronized palmitoylethanolamide reduces frequency and pain intensity in migraine. A pilot study. Int J Neurol Brain Dis, 3, 1-5. 

14-Tartaglia, E., Armentano, M., Giugliano, B., Sena, T., Giuliano, P., Loffredo, C., & Mastrantonio, P. (2015). Effectiveness of the association N-palmitoylethanolamine and transpolydatin in the treatment of primary dysmenorrhea. Journal of Pediatric and Adolescent Gynecology, 28(6), 447-450. 

15-Del Giorno, R., Skaper, S., Paladini, A., Varrassi, G., & Coaccioli, S. (2015). Palmitoylethanolamide in fibromyalgia: results from prospective and retrospective observational studies. Pain and therapy, 4, 169-178. 

16-Marini, I., Lavinia Bartolucci, M., Bortolotti, F., Rosaria Gatto, M., & Alessandri Bonetti, G. (2012). Palmitoylethanolamide versus a nonsteroidal anti-inflammatory drug in the treatment of temporomandibular joint inflammatory pain. Journal of orofacial pain, 26(2), 99. 

17-Steels, E., Venkatesh, R., Steels, E., Vitetta, G., & Vitetta, L. (2019). A double-blind randomized placebo controlled study assessing safety, tolerability and efficacy of palmitoylethanolamide for symptoms of knee osteoarthritis. Inflammopharmacology, 27, 475-485. 

18-Bronzuoli, M. R., Facchinetti, R., Romano, A., Stecca, C., Passarella, S., Steardo, L., … & Scuderi, C. (2018). Palmitoylethanolamide dampens reactive astrogliosis and improves neuronal trophic support in a triple transgenic model of Alzheimer’s disease: in vitro and in vivo evidence. Oxidative medicine and cellular longevity, 2018

19-Beggiato, S., Tomasini, M. C., & Ferraro, L. (2019). Palmitoylethanolamide (PEA) as a potential therapeutic agent in Alzheimer’s disease. Frontiers in pharmacology, 10, 821. 

20-Cordaro, M., Impellizzeri, D., Paterniti, I., Bruschetta, G., Siracusa, R., De Stefano, D., … & Esposito, E. (2016). Neuroprotective effects of Co-ultraPEALut on secondary inflammatory process and autophagy involved in traumatic brain injury. Journal of neurotrauma, 33(1), 132-146. 

21-Brotini, S., Schievano, C., & Guidi, L. (2017). Ultra-micronized palmitoylethanolamide: an efficacious adjuvant therapy for Parkinson’s disease. CNS & Neurological Disorders-Drug Targets (Formerly Current Drug Targets-CNS & Neurological Disorders), 16(6), 705-713. 

22-Roviezzo, F., Rossi, A., Caiazzo, E., Orlando, P., Riemma, M. A., Iacono, V. M., … & Izzo, A. A. (2017). Palmitoylethanolamide supplementation during sensitization prevents airway allergic symptoms in the mouse. Frontiers in Pharmacology, 8, 857. 

23-Cerrato, S., Brazis, P., Della Valle, M. F., Miolo, A., Petrosino, S., Di Marzo, V., & Puigdemont, A. (2012). Effects of palmitoylethanolamide on the cutaneous allergic inflammatory response in Ascaris hypersensitive Beagle dogs. The Veterinary Journal, 191(3), 377-382. 

24-Scarampella, F., Abramo, F., & Noli, C. (2001). Clinical and histological evaluation of an analogue of palmitoylethanolamide, PLR 120 (comicronized Palmidrol INN) in cats with eosinophilic granuloma and eosinophilic plaque: a pilot study. Veterinary dermatology, 12(1), 29-39. 

25-Noli, C., Della Valle, M. F., Miolo, A., Medori, C., Schievano, C., & Skinalia Clinical Research Group. (2015). Efficacy of ultra‐micronized palmitoylethanolamide in canine atopic dermatitis: an open‐label multi‐centre study. Veterinary dermatology, 26(6), 432-e101. 

26-Rankin, L., & Fowler, C. J. (2020). The basal pharmacology of palmitoylethanolamide. International Journal of Molecular Sciences, 21(21), 7942. 

27-Gabrielsson, L., Mattsson, S., & Fowler, C. J. (2016). Palmitoylethanolamide for the treatment of pain: pharmacokinetics, safety and efficacy. British journal of clinical pharmacology, 82(4), 932-942 

28- Clayton, P., Subah, S., Venkatesh, R., Hill, M., & Bogoda, N. (2023). Palmitoylethanolamide: A potential alternative to cannabidiol. Journal of dietary supplements, 20(3), 505-530.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Efi-PEA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El precio original era: 29,50 €.El precio actual es: 19,95 €.

El precio original era: 84,95 €.El precio actual es: 45,95 €.

El precio original era: 34,95 €.El precio actual es: 24,95 €.

¿Por qué nosotros?

Suplementación de máxima calidad con evidencia científica

Máxima calidad

Contamos con los mejores principios activos presentes en el mercado

Transparencia y trazabilidad

Te detallamos la procedencia de cada una de las materias primas de nuestros productos

Evidencia científica

Amplio respaldo bibliográfico sobre su uso en diferentes estudios científicos

Máxima eficacia

Utilizamos los principios activos con mayor evidencia científica

Precio diferencial

Hemos reducido al máximo los costes para ofrecerte el precio más competitivo posible

Preguntas frecuentes

- Pago con tarjeta
- Pago mediante Bizum

Puedes contactar nuestro equipo de atención al cliente a través de nuestro e-mail: info@efinat.com

Sí, realizamos envíos a todo el territorio español.

Sí, realizamos envíos a los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Mónaco, Ciudad del Vaticano, Paises Bajos, Luxemburgo y Portugal

- A la Península son 4,99 euros y gratis a partir de 50 euros de compra.

- A las Islas Baleares son 7,99 euros y gratis a partir de 100 euros de compra.

- A las Islas Canarias son 15,99 euros y gratis a partir de 150 euros de compra.

-A Europa son 13,82€ y paquetes de hasta 2Kg de peso.

Efinat se responsabiliza de los costes por equivocación en el envío o fallo de nuestra entrega. En el caso de una devolución o cambio por otros motivos, el cliente deberá contactar con atención al cliente a través de nuestro e-mail: info@efinat.com para informarse de los costes de esta gestión y poder proceder a la misma.

Este comerciante se compromete a no permitir ninguna transacción que sea ilegal, o se considere por las marcas de tarjetas de crédito o el banco adquiriente, que pueda o tenga el potencial de dañar la buena voluntad de los mismos o influir de manera negativa en ellos. Las siguientes actividades están prohibidas en virtud de los programas de las marcas de tarjetas: la venta u oferta de un producto o servicio que no sea de plena conformidad con todas las leyes aplicables al Comprador, Banco Emisor, Comerciante, Titular de la tarjeta, o tarjetas. Además, las siguientes actividades también están prohibidas explícitamente:

-Vender medicamentos.

¿Tienes alguna duda sobre algún producto, dosificación y/o interacción? ¿Quieres que te ayudemos con algún caso particular de algún paciente?

Rellena nuestro formulario y te contestaremos lo más rápido posible. Solo atendemos consultas y pedidos dentro del territorio peninsular español.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Privacidad

Cuestionario suplementación

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Separador

¿Desde cuándo tienes dolor?

Separador

¿Está asociado a alguna patología?

Separador

¿Cómo es tu dolor?
(Puedes marcar más de 1 casilla)

Separador

¿Hay algún medicamento que lo alivie?

Separador

¿Tomas alguna medicación habitualmente?

Separador

¿Tienes problemas de sueño?
Privacidad

Contácta con nosotros

Rellena nuestro formulario y te contestaremos lo más rápido posible. Solo atendemos consultas y pedidos dentro del territorio peninsular español.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Privacidad