Envío gratis a partir de 50 € de compra. Ir a la cesta

Efi-D+K

El precio original era: 24,95 €.El precio actual es: 14,95 €. (iva incl.)

Incluye: 90 cápsulas.

La vitamina D3 es un nutriente liposoluble y uno de los nutrientes esenciales para la supervivencia del ser humano, ya que realmente es una pro-hormona que tiene su acción sobre el núcleo del ADN. Además, la suplementación únicamente con vitamina D3 es susceptible de agotar los niveles de vitamina K, fundamental para la coagulación y la inmunidad, ya que la vitamina D activa los procesos de carboxilación para los que necesitamos dichas vitaminas K. Por ello, la suplementación de estas vitaminas liposolubles debe hacerse conjuntamente.

Descuento por cantidad

Cantidad 2 - 3 4 - 9 10 - 19 20 - 29 30 - 100
Precio 14,50  14,35  14,05  13,75  13,01 
Compre este producto ahora y gane 15 Puntos!

* La información contenida en esta web no pretende ser sustituto de ningún tratamiento médico y/o farmacológico.

Sin aditivos
Sin gluten
Sin lactosa
No GMO

Vitamina D

La vitamina D es un nutriente liposoluble y uno de los nutrientes esenciales para la supervivencia del ser humano (1). Su fuente natural principal es la luz solar, en concreto la radiación ultravioleta B (UVB), que incide sobre nuestra piel y transforma su molécula precursora, un derivado del colesterol, en la forma activa de la vitamina D (2). Sin embargo, este proceso depende del ángulo de entrada del Sol, que varía a lo largo del día y depende de la ubicación geográfica (altitud y latitud) (3), de tal manera que es muy probable que o bien por estilo de vida (pasar mucho tiempo en espacios cerrados) o bien por localización geográfica, no tengamos oportunidad de producir toda la vitamina D que necesitamos durante todo el año (3).

Funciones principales 

Realmente la vitamina D no es una ´vitamina´, sino una prohormona, ya que sus efectos se producen fundamentalmente sobre el ADN, activando la transcripción de diferentes proteínas. Sus funciones principales son (4-5):

  • Metabolismo del calcio y fósforo
  • Salud ósea, muscular y articular
  • Regulación de la función endotelial
  • Regulación del sistema inmunológico
  • Regulación de la función celular
  • Regulación hormonal y regulación de función cognitiva
  • Y un largo etcétera
 

Vitamina K

Este nutriente liposoluble que toma su nombre de su primera función descubierta en Alemania: la ¨Koagulación´ (6). Existen diferentes formas de vitamina K, denominados vitámeros (7-8):

  • La vitamina K1 o filoquinona es sintetizada por plantas y es la forma predominante en la dieta, presente sobre todo en verduras de hoja verde, la soja y el aceite de colza…
  • La vitamina K2 incluye un rango de formas de la vitamina K denominadas menaquinonas y son sintetizadas por la microbiota intestinal humana y se encuentran en alimentos fermentados y productos de origen animal. Las menaquinonas difieren en la longitud de 1 a 14 repeticiones de unidades de 5 carbonos en la cadena lateral de las moléculas. Estas formas de la vitamina K son designadas como menaquinona-n (MK-n), donde la n representa el número de unidades de 5 carbonos (MK-2 a MK-14).
 

Funciones de la vitamina K (8-10)

  • Coagulación
  • Salud cardiovascular
  • Metabolismo óseo
  • Función celular
  • Control de la glucosa, adiponectina e insulina
  • Sistema inmune
 

Es importante destacar que la coagulación anormal no está relacionada con la ingesta excesiva de vitamina K, y no se conoce toxicidad alguna asociada con la vitamina K1 o la vitamina K2 (8).

¿Por qué Efi-D+K?

La forma más eficaz para subir los niveles de vitamina D es la vitamina D3 (colecalciferol) (11-12). La evidencia científica muestra que la suplementación de dosis similares de vitamina D3 y de vitamina D2 produce un aumento de los niveles de vitamina D hasta un 70% mayor en el caso de la suplementación con vitamina D3 (12). Nuestra vitamina D3 procede de la lana de oveja, en concreto de la lanolina, una forma natural de vitamina D.

Incluso algunos estudios muestran que la suplementación con D2 no es capaz de subir los niveles de vitamina D en algunos sujetos, que sí consigue la D3 (13). Además, la efectividad terapéutica (efecto biológico) es mayor tras la suplementación en forma de vitamina D3 que en forma de vitamina D2 (13). Incluso uno de los efectos quizás más buscados de la suplementación con vitamina D, que es el apoyo inmunológico y la lucha contra infecciones, se consigue únicamente con la suplementación en forma de D3, y no con la forma D2 (14). Como resumen, la vitamina D, siempre en forma de D3 (15).

Figura 1: Suplementación de vitamina D2 y D3 (13)

Las vitaminas D y K actúan de manera sinérgica (16). El problema de las vitaminas K es su difícil medición en una rutina de laboratorio, pero la evidencia científica apunta a que son tanto o incluso más importantes que la vitamina D para la regulación inmunológica y que actúan como importante regulador de la inflamación (17). Además, la suplementación únicamente con vitamina D3 es susceptible de agotar los niveles de vitamina K, ya que la vitamina D activa los procesos de carboxilación para los que necesitamos dichas vitaminas K (18). Por estas razones, la suplementación de estas vitaminas liposolubles debe hacerse conjuntamente.

Por cápsula: 180 µg de vitamina K2 (menaquinona) y 3000 UI (75 µg) de vitamina D3 (colecalciferol). Cápsula de gelatina. Contiene celulosa microcristalina y sales magnésicas de ácidos grasos.

Principio activo: Colecalciferol y menaquinona(s).

La vitamina D3 procede de la lanolina (lana de oveja) y la vitamina K2 de la fermentación vegetal (natto). Puedes ver el certificado de su procedencia AQUÍ y AQUÍ de la vitamina K2.

AQUÍ puedes ver el certificado de calidad de Efi-D+K.

 

  1. Courbebaisse, M., & Cavalier, E. (2020). Vitamin D in 2020: An old pro-hormone with potential effects beyond mineral metabolism. Nutrients, 12(11), 3378.
  2. Norman, A. W. (1998). Sunlight, season, skin pigmentation, vitamin D, and 25-hydroxyvitamin D: integral components of the vitamin D endocrine system. The American journal of clinical nutrition, 67(6), 1108-1110.
  3. Holick, M. F., Chen, T. C., Lu, Z., & Sauter, E. (2007). Vitamin D and skin physiology: AD‐lightful story. Journal of Bone and Mineral Research, 22(S2), V28-V33.
  4. Fantini, C., Corinaldesi, C., Lenzi, A., Migliaccio, S., & Crescioli, C. (2023). Vitamin D as a Shield against Aging. International Journal of Molecular Sciences, 24(5), 4546.
  5. Wang, W., Li, Y., & Meng, X. (2023). Vitamin D and neurodegenerative diseases. Heliyon.
  6. Gallop, P. M., Lian, J. B., & Hauschka, P. V. (1980). Carboxylated calcium-binding proteins and vitamin K. New England Journal of Medicine, 302(26), 1460-1466.
  7. Bus, K., & Szterk, A. (2021). Relationship between structure and biological activity of various vitamin K forms. Foods, 10(12), 3136.
  8. Linus Pauling Institute: https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/vitaminas/vitamina-K#introducion
  9. Namazi, N., Larijani, B., & Azadbakht, L. (2019). Vitamin K and the immune system. Nutrition and Immunity, 75-79.
  10. Lai, Y., Masatoshi, H., Ma, Y., Guo, Y., & Zhang, B. (2022). Role of vitamin K in intestinal health. Frontiers in Immunology, 12, 791565.
  11. van den Heuvel, E. G., Lips, P., Schoonmade, L. J., Lanham-New, S. A., & van Schoor, N. M. (2023). Comparison of the effect of daily vitamin D2 and vitamin D3 supplementation on serum 25-hydroxyvitamin D concentration (total 25 (OH) D, 25 (OH) D2 and 25 (OHD3) and importance of body mass index: a systematic review and meta-analysis. Advances in Nutrition.
  12. Houghton, L. A., & Vieth, R. (2006). The case against ergocalciferol (vitamin D2) as a vitamin supplement. The American journal of clinical nutrition, 84(4), 694-697
  13. Amphansap, T., Therdyothin, A., Stitkitti, N., Nitiwarangkul, L., & Phiphobmongkol, V. (2022). Efficacy of plain cholecalciferol versus ergocalciferol in raising serum vitamin D level in Thai female healthcare workers. Osteoporosis and Sarcopenia, 8(4), 145-151.
  14. Durrant, L. R., Bucca, G., Hesketh, A., Möller-Levet, C., Tripkovic, L., Wu, H., … & Smith, C. P. (2022). Vitamins D2 and D3 have overlapping but different effects on the human immune system revealed through analysis of the blood transcriptome. Frontiers in Immunology, 13, 767.
  15. Houghton, L. A., & Vieth, R. (2006). The case against ergocalciferol (vitamin D2) as a vitamin supplement. The American journal of clinical nutrition, 84(4), 694-697.
  16. Van Ballegooijen, A. J., Pilz, S., Tomaschitz, A., Grübler, M. R., & Verheyen, N. (2017). The synergistic interplay between vitamins D and K for bone and cardiovascular health: a narrative review. International journal of endocrinology, 2017.
  17. Shea, M. K., Booth, S. L., Massaro, J. M., Jacques, P. F., D’Agostino Sr, R. B., Dawson-Hughes, B., … & Benjamin, E. J. (2008). Vitamin K and vitamin D status: associations with inflammatory markers in the Framingham Offspring Study. American journal of epidemiology, 167(3), 313-320.
  18. Masterjohn, C. (2007). Vitamin D toxicity redefined: vitamin K and the molecular mechanism. Medical hypotheses, 68(5), 1026-1034.

1 valoración en Efi-D+K

  1. Luisa

    Productazo, vitamina D en la forma más biodisponible y además, K2, para el hueso y el sistema inmune, genial!

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El precio original era: 35,95 €.El precio actual es: 23,95 €.

El precio original era: 84,95 €.El precio actual es: 45,95 €.

El precio original era: 34,95 €.El precio actual es: 24,95 €.

¿Por qué nosotros?

Suplementación de máxima calidad con evidencia científica

Máxima calidad

Contamos con los mejores principios activos presentes en el mercado

Transparencia y trazabilidad

Te detallamos la procedencia de cada una de las materias primas de nuestros productos

Evidencia científica

Amplio respaldo bibliográfico sobre su uso en diferentes estudios científicos

Máxima eficacia

Utilizamos los principios activos con mayor evidencia científica

Precio diferencial

Hemos reducido al máximo los costes para ofrecerte el precio más competitivo posible

Preguntas frecuentes

- Pago con tarjeta
- Pago mediante Bizum

Puedes contactar nuestro equipo de atención al cliente a través de nuestro e-mail: info@efinat.com

Sí, realizamos envíos a todo el territorio español.

Sí, realizamos envíos a los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Mónaco, Ciudad del Vaticano, Paises Bajos, Luxemburgo y Portugal

- A la Península son 4,99 euros y gratis a partir de 50 euros de compra.

- A las Islas Baleares son 7,99 euros y gratis a partir de 100 euros de compra.

- A las Islas Canarias son 15,99 euros y gratis a partir de 150 euros de compra.

-A Europa son 13,82€ y paquetes de hasta 2Kg de peso.

Efinat se responsabiliza de los costes por equivocación en el envío o fallo de nuestra entrega. En el caso de una devolución o cambio por otros motivos, el cliente deberá contactar con atención al cliente a través de nuestro e-mail: info@efinat.com para informarse de los costes de esta gestión y poder proceder a la misma.

Este comerciante se compromete a no permitir ninguna transacción que sea ilegal, o se considere por las marcas de tarjetas de crédito o el banco adquiriente, que pueda o tenga el potencial de dañar la buena voluntad de los mismos o influir de manera negativa en ellos. Las siguientes actividades están prohibidas en virtud de los programas de las marcas de tarjetas: la venta u oferta de un producto o servicio que no sea de plena conformidad con todas las leyes aplicables al Comprador, Banco Emisor, Comerciante, Titular de la tarjeta, o tarjetas. Además, las siguientes actividades también están prohibidas explícitamente:

-Vender medicamentos.

¿Tienes alguna duda sobre algún producto, dosificación y/o interacción? ¿Quieres que te ayudemos con algún caso particular de algún paciente?

Rellena nuestro formulario y te contestaremos lo más rápido posible. Solo atendemos consultas y pedidos dentro del territorio peninsular español.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Privacidad

Cuestionario suplementación

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Separador

¿Desde cuándo tienes dolor?

Separador

¿Está asociado a alguna patología?

Separador

¿Cómo es tu dolor?
(Puedes marcar más de 1 casilla)

Separador

¿Hay algún medicamento que lo alivie?

Separador

¿Tomas alguna medicación habitualmente?

Separador

¿Tienes problemas de sueño?
Privacidad

Contácta con nosotros

Rellena nuestro formulario y te contestaremos lo más rápido posible. Solo atendemos consultas y pedidos dentro del territorio peninsular español.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Privacidad